Malária, pneumonia, desnutrição, contaminação por mercúrio: Fantástico mostra a tragédia humanitária na Terra Indígena Yanomami
Malária, pneumonia, desnutrição, contaminação por mercúrio: Fantástico mostra a tragédia humanitária na Terra Indígena Yanomami
Finalista Edición 2025
En enero de 2025, los periodistas Sônia Bridi y Paulo Zero acompañaron una operación que buscaba llevar ayuda humanitaria a la comunidad indígena Yanomami, en el norte de Roraima. En ese proceso, pudieron ser testigos de la situación crítica de vulnerabilidad que estaba atravesando la población y las consecuencias en la salud que estaba sufriendo a causa de la minería ilegal.
Concepto del jurado
El trabajo visibiliza la vulnerabilidad del pueblo Yanomami de manera respetuosa y rigurosa. El jurado reconoce el papel de la reportería y el trabajo de campo en la configuración de una narrativa atrapante, con imágenes aturdidoras y poderosas, excelente presentación y buen uso de las fuentes científicas y oficiales.
El reportaje tuvo un gran impacto en la política pública y en la percepción de los brasileños sobre la crisis sanitaria que vive la comunidad indígena.
Equipo periodístico
Fillipi Nahar
James Alberti
Monica Reolom
Reportero audiovisual, con 45 años de experiencia en TV Globo en Brasil. Empezó su carrera en Nueva York, donde estudió Cinema. Como corresponsal de guerra cubrió la guerra civil de El Salvador y de Nicarágua, la crisis de los rehenes en Irán y la guerra del Golfo. Durante décadas estuvo en los principales acontecimientos alrededor del planeta. Actualmente vive en Rio de Janeiro, y se dedica a la producción de grandes series de reportajes de medio ambiente e derechos humanos. Fue director de fotografía del documental O Vale dos Isolados (Globoplay, 2023).
Periodista con 40 años de experiencia. Reportera especial en TV Globo, donde ya fue corresponsal internacional en Nueva York, Londres, Pekín y París. Actualmente trabaja en el programa Fantástico, realizando grandes reportaje e investigaciones relacionadas con la emergencia climática, medio ambiente y derechos humanos. Autora de los libros Laowai – Memórias de uma Repórter Brasileira na China (2008) y Diário do Clima (2012). En 2023, dirigió el documentao O Vale dos Isolados (Globoplay, 2023), sobre los asesinatos del indigenista Bruno Pereira y del periodista británico Dom Phillips. La película fue ganadora del Premio Vladimir Herzog del Premio Gabo de periodismo 2024.
Editora TV Globo.