Quem me leva?
Quem me leva?
Mencion de honor Edición 2024
A la hora de abordar los desafíos que los pacientes enfrentan en la atención en salud, suelen ignorarse algunos factores sociales y económicos que van más allá de los sistemas sanitarios. Esta investigación periodística narra la historia de Viviane Ramos, una mujer brasileña diagnosticada con cáncer que, además de enfrentar los retos asociados a su enfermedad, tuvo que enfrentarse a uno inesperado: la dificultad para desplazarse hasta los centros médicos.
Esta serie de seis episodios está dividida en dos partes. En las primeras cuatro entregas, el equipo ahondó en cómo impacta la falta de legislación sobre el transporte en la recuperación de los pacientes, así como en el drama de quienes deben trasladarse a ciudades principales para recibir atención médica. Los dos capítulos restantes hablan sobre el abandono que las mujeres sufren durante sus tratamientos.
Episodio 1 / Episodio 2 / Episodio 3 / Episodio 4 / Episodio 5 / Episodio 6
Concepto del jurado
Es un trabajo que profundiza en los desafíos extrasanitarios a los que se enfrentan los pacientes con cáncer y hace caer en cuenta a la audiencia de que el acceso de la salud va más allá de la atención de los centros médicos y de que también depende de factores externos como el acceso al transporte público y cómo estos desafíos condicionan los resultados de los tratamientos médicos.
Equipo periodístico

Periodista graduado de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) con ocho años de experiencia en portales de noticias, televisión y asesoría de producción de contenidos para prensa y radio. Actualmente es reportero en la agencia internacional Sputnik Brasil y ya colaboró con los periódicos O TEMPO y Metro Jornal, así como en el canal de televisión Band Minas. Ganador del premio de periodismo AMAERJ Patrícia Acioli de Direitos Humanos, Sebrae e CDL Belo Horizonte.

Periodista con casi tres décadas de experiencia en edición, producción de contenido y reportajes especiales multiplataforma. Ha trabajado en O TEMPO, Estado de Minas, Editora Abril y Portal BHAZ. Participó en proyectos editoriales especiales de cultura, gastronomía y patrimonio histórico. Tiene experiencia en planeación estratégica de comunicación y gestión de prensa. Maestra en Gestión Social, Educación y Desarrollo Local Mestre em Gestão Social, Educação e Desenvolvimento Local de la UNA.

Graduada de Comunicación Social de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais. Hace parte del equipo de Mais Conteúdo, sección de grandes especiales del periódico O TEMPO. Hace 14 años produce reportajes multimedia en medios de comunicación de Belo Horizonte.

Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais, con posgrado en Producción de Texto y Literatura en el Centro Universitário de Belo Horizonte (Uni-BH). Participó del diplomado “Periodistas como agentes y líderes de la transformación social” en el Tecnológico de Monterrey.
Con 22 años de experiencia, actualmente es editora y fundadora de Mais Conteúdo del periódico O TEMPO, sección especializada en periodismo convergente, con producción de reportajes especiales multiplataforma.
Ganó más de 50 premios de periodismo a lo largo de su carrera.