Saltar al contenido

Mujeres Que Cosechan Lluvia y Esperanza

Mujeres Que Cosechan Lluvia y Esperanza

Finalista Edición 2024

Este proyecto periodístico ocurrió dentro del programa Periodismo de lo Posible, una convocatoria de Ojo de Agua Comunicación, Quinto Elemento Lab, La Sandía Digital y Redes A.C.

Ahonda en la problemática sobreexplotación de recursos hídricos que realiza la agroindustria en Guanajuato (México) y cómo esto ha afectado la salud de las comunidades locales.

El trabajo cuenta las historias de los territorios desde las voces propias de los territorios, haciendo énfasis en la importancia de la organización comunitaria.

Ver trabajo

Concepto del jurado

Es un reportaje que aborda la sobreexplotación de recursos hídricos que realiza la agroindustria en Guanajuato (México), dejando como consecuencia daños evidentes en la salud de la población local. Este trabajo se destaca por la construcción sonora que incluye una gran riqueza de sonidos de ambiente y una cuidadosa narrativa a partir de testimonios. Adicionalmente, manifiesta la importancia de la movilización de la comunidad en búsqueda de soluciones

Equipo periodístico

Diego Armando Mejía Picón
Diego Armando Mejía Picón

Comunicador comunitario / Radio Cuenca de la Independencia

México

Comunicador comunitario. Actualmente coordina el proceso de comunicación comunitaria en Radio Cuenca de la Independencia, en el Centro de Desarrollo Agropecuario (Cedesa), desde donde colabora en la radiorevista Canto de Cenzontles. Es egresado del Programa de Gestión de Redes TIC en Comunidades Indígenas y Rurales de América Latina de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Ha colaborado en medios de comunicación regionales en Guanajuato.

Karina Gómez
Karina Gómez

Psicóloga

México

Nacida en Dolores Hidalgo decidió estudiar y comenzar un camino en la salud mental, por el amor de aprender cómo sienten y piensan las personas. Encontró en la Radio Cuenca un espacio para amplificar ese mensaje. Actualmente colabora con Cedesa promoviendo la salud mental en mujeres de las comunidades y favoreciendo a su crecimiento personal y estabilidad emocional.

Rocío Montaño
Rocío Montaño

Ingeniera Ambiental

México

Es una mujer campesina originaria de la comunidad El Coyotillo en el norte de Dolores Hidalgo, Guanajuato. Es agricultora, apicultora y junto con su familia tiene un proyecto de vida sustentable. En lo profesional se formó como Ingeniera Ambiental. Ama la tierra y la radio comunitaria ha sido todo un descubrimiento para ella.

Otros trabajos de esta edición

Suscríbete al boletín del Premio Roche

Hecho con por