Doctor: ¿Esto es normal?
Doctor: ¿Esto es normal?
Ganador Edición 2018
“Doctor: ¿Esto es normal?” cuenta la historia de Ximena y otras víctimas de la ruta negra de la cirugía plástica estética en Medellín. Además, retoma los problemas de acceso a la salud y a instancias judiciales de las víctimas.
Este es un reportaje coproducido entre Cerosetenta y Radio Ambulante, el primero es el medio digital del Centro de estudios en Periodismo (Ceper).
Concepto del jurado
Es un trabajo periodístico integral, “un paquete completo”, que con actitud social aborda un asunto científico. Demuestra un gran trabajo de producción que causa impacto. Cuenta una buena historia que logra atrapar a sus audiencias desde el comienzo y prolonga el suspenso durante toda la narración. Transmite emoción a través del sonido, lo que permite comunicar mejor la información a los oyentes.
Equipo periodístico

Periodista / Profesora asociada del Centro de Estudios en Periodismo de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes
Francia
Es periodista, realizadora sonora y profesora asociada en el Centro de Estudios en Periodismo de la Universidad de Los Andes, en Bogotá, donde dicta talleres de narrativa sonora. Como periodista, trabaja de manera independiente y ha producido episodios de podcasts para Planet Money de NPR, Radio Ambulante, Las Raras, Duolingo o Radio Francia Internacional. Sus trabajos han sido reconocidos en varias ocasiones (Premio latinoamericano de Periodismo de Investigación, Premio Simón Bolívar, Prix Europa, Premio Roche de Periodismo en Salud).

Es biólogo, maestro en arte y magister en periodismo de la Universidad de los Andes. Actualmente es periodista y editor en Cerosetenta. Sus historias han sido publicadas en medios como RFI en español, Radio Ambulante, Cerosetenta, Arcadia, La Silla Vacía y Soundtruck. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en 2017 y finalista del Premio del Círculo de periodistas de Bogotá 2018.