Ganadores

La tercera edición del Premio Roche de Periodismo en Salud recibió 315 postulaciones de 18 países de Latinoamérica
Roche en América Latina y la Secretaría Técnica de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) anuncian que la tercera edición del Premio Roche de Periodismo en Salud recibió 315 inscripciones de 18 países latinoamericanos. En la categoría Periodismo escrito se inscribieron 231 trabajos y en la Categoría y Televisión y video 84.
Los 315 trabajos serán analizados por la Secretaría Técnica con el fin de confirmar que cumplan con las bases del concurso. Una vez se cumpla este proceso, los trabajos que cumplan con los requisitos pasarán a la primera ronda y serán evaluados por un comité de preselección en cada categoría.
Los ganadores de cada categoría recibirán una beca con todos los gastos pagos para participar en un taller de la FNPI, que podrán escoger de acuerdo a su perfil profesional, o podrán optar por participar en el Festival del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo, que se celebra en Medellín, Colombia, del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2015.
Sobre el Premio Roche de Periodismo en Salud
El Premio Roche de Periodismo en Salud busca reconocer la excelencia y estimular la cobertura periodística de calidad sobre temas de salud en América Latina. La tercera edición fue lanzada el 11 de diciembre de 2014 y durante tres meses y medio, tuvo abierta sus inscripciones para los periodistas de América Latina, que publicaron o emitieron trabajos en temas de salud en 2014.
El año anterior, el Premio recibió 208 inscripciones de 19 países de habla hispana y portuguesa. En total, se recibieron 157 trabajos en la categoría Internet y 51 en la categoría Radio.
En la primera edición del Premio, se recibieron 177 inscripciones de 17 países de América Latina. En total, 137 trabajos en la categoría Periodismo escrito y 40 en la categoría Televisión y video.