Saltar al contenido

Ganadores

Finaliza la segunda ronda de selección del Premio Roche de Periodismo en Salud 2015

Finaliza la segunda ronda de selección del Premio Roche de Periodismo en Salud 2015

junio 03, 2015

El 30 y 31 de mayo fueron escogidos los mejores trabajos de las Categorías Periodismo Escrito y Televisión y Video, entre las 315 postulaciones que se recibieron este año.

Los jurados del Premio Roche de Periodismo en Salud se reunieron en Cartagena para evaluar los trabajos que llegaron a la etapa final del concurso, luego de haber sido seleccionados entre las 315 postulaciones que se inscribieron en la convocatoria. En la categoría Periodismo Escrito fueron evaluados 30 trabajos, mientras que en la categoría Televisión y Video fueron evaluadas 7 piezas.

En la categoría Periodismo Escrito, el jurado estuvo conformado por Javier Tovar (España), director de EFE Salud de la Agencia EFE; y Bernardo Esteves (Brasil) periodista especializado en temas ciencia de la revista Piauí. Por su parte, el jurado de la categoría Televisión y Video estuvo integrado por América Valenzuela (España), periodista científica en Radio 5 RNE y Revista QUO; y João Alegria (Brasil), Director Adjunto del Canal Futura.

Las dos parejas de jurados contaron con la asesoría médica del doctor Élmer Huerta (Perú), director del Preventorio del Instituto de Cáncer del MedStar Washington Hospital Center.

En ambas categorías se eligieron tres finalistas, entre los cuales se encuentran los ganadores. Los ganadores se darán a conocer el próximo 2 de julio, durante el Roche Press Day, foro educativo de periodismo en salud y científico organizado por Roche, que este año se celebrará en Cartagena.

Los ganadores de cada categoría recibirán una beca para participar en un taller de la FNPI o podrán elegir participar en el Festival de periodismo que se realiza todos los años en el marco del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo en Medellín.

El Premio Roche de Periodismo en Salud es una iniciativa de Laboratorios Roche América Latina con la Secretaría Técnica de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano y tiene como objetivo reconocer la excelencia del periodismo en temas relacionados con la salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hecho con por