Ambulancias irregulares: lucrar con la emergencia
Ambulancias irregulares: lucrar con la emergencia
Finalista Edição 2023
La reportera Alejandra Barriguete, de N+Focus, documentó el sistema de ambulancias irregulares, el cual le permite a cual cualquier persona comprar uno de estos vehículos, ponerlos a trabajar, hacer acuerdos con policías para tener acceso a la información del 911 y poder llegar antes a las emergencias. Este trabajo expone cómo personal no calificado pone en riesgo la salud de los habitantes de la Ciudad de México y además los orilla a pagar sobrecostos antes de brindar la atención.
La ilegalidad en que viven las ambulancias ha derivado en la muerte de pacientes en la Ciudad de México, en donde solo 116 ambulancias públicas (contando como tales las de la Cruz Roja) atienden urgencias, el resto, que son alrededor de 500 pertenecen a instituciones de salud como el IMSS y el Issste pero sirven solo para traslados interhospitalarios. Esto genera que de acuerdo a cifras del gobierno capitalino al menos 300 ambulancias irregulares dominen el territorio.
En la capital mexicana la probabilidad de ser atendido por una ambulancia irregular es del 56 por ciento, es decir, casi seis de cada 10 vehículos.
Concepto del jurado
El trabajo se destaca por su originalidad y por su relevancia social, dado que en su contenido se denuncia la corrupción existente sobre ambulancias no reguladas por el Sistema de Salud de México. Cuenta con una gran calidad narrativa y una extensa investigación. Este es un trabajo profundo de documentación que se basa en datos reales y no es especulativo.