Pular para o conteúdo

Atrato envenenao: la huella del mercurio

Atrato envenenao: la huella del mercurio

Finalista Edição 2025

Atrato envenenao: la huella del mercurio es un documental que revela el impacto de la contaminación por mercurio en la salud de las comunidades afrodescendientes del río Atrato en el departamento del Chocó, Colombia. Es el primero en el país que se centra en el impacto de la minería ilegal en la salud pública de las comunidades.

El documental sigue el recorrido del mercurio que, a pesar de estar prohibido, baja desde las minas ilegales de oro del alto y medio Atrato y entra a los cuerpos de los atrateños por el pescado: la base de su alimentación. Dolores de cabeza, enfermedades en la piel, pérdida de visión y dolor en las articulaciones son solo algunos de los síntomas que comparten habitantes de municipios como Turbo, Murindó y Medio Atrato. Todos son síntomas de intoxicación por mercurio.

Ver trabajo

Concepto del jurado

Este trabajo evidencia los impactos del mercurio en la salud de las comunidades afrodescendientes que habitan la cuenca del río Atrato en Colombia, como resultado de la minería ilegal. Además de mostrar la relevancia social del tema, tuvo un papel importante en la concientización de la población afectada por el mercurio, que no
tenía conocimiento claro del nivel de contaminación al que estaban expuestos.

A través del documental, se deja en evidencia la desinformación, la falta de accesibilidad a la salud y el desconocimiento que existe alrededor de la problemática, así como la negligencia del Estado en la atención de la misma.

Audiovisualmente, el reportaje mezcla herramientas tradicionales del estilo documental con influencias propias del ámbito digital para crear un producto de alta calidad.

Equipo periodístico

Otros trabajos de esta edición

Ganador
Marajó Profundo
Periodismo escrito
Finalista
Que el TRÁNSito no les cueste la vida
Cobertura diaria
Ganador
Corrupción Enlatada
Periodismo audiovisual

Assine o boletim informativo do Prêmio Roche

Feito com por