Pular para o conteúdo

Los Olvidados de Hidalgo

Los Olvidados de Hidalgo

Ganador Edição 2025

Este trabajo narra la historia de una comunidad que ha enfrentado las consecuencias que la contaminación de la presa Endhó, en México, y la ausencia estatal ha causado en la salud pública. A través de trabajo de campo, herramientas de transparencia y trabajo de fuentes, análisis de agenda pública y bases de datos, el equipo periodístico logró acceder a información confidencial que les permitió mostrar el impacto sanitario que han sufrido.

Ver trabajo

Concepto del jurado

La multimedia aborda la historia del abandono de una comunidad, la falta de políticas adecuadas y de respuestas de las autoridades, poniendo sobre la mesa una discusión sobre el concepto de salud pública. Es una investigación a profundidad que da a conocer un tema que se repite en muchas ciudades de América Latina y el mundo. Tiene en cuenta el contexto ambiental y socioeconómico de la población afectada.

Es un trabajo integral, que combina varias técnicas narrativas y formatos de manera muy bien lograda, haciéndolo más atractivo y logrando mantener el interés del público. Así mismo, hace un buen contraste de fuentes, estadísticas y datos con un excelente dominio técnico. El jurado considera que cumple con todos los criterios de evaluación.

Equipo periodístico

Nasceu em Madrid, mas de coração de Vigo, desenha desde criança e é licenciado em Belas Artes. Em 2009 concluiu o mestrado em jornalismo no El País e, depois de passar pelo El País e 20 Minutos, em 2012, emigrou para Berlim, onde durante três anos relatou a migração de europeus do sul para a Alemanha e o despovoamento dos primeiros. Alemanha comunista. Em 2015 ele cruzou o Atlântico. Repórter freelance entre 2012 e maio de 2018, colaborou com El Español, Tinta Libre, Vanity Fair, Yorokobu, Vice, El Malpensate, Expansión, Historia & Vida, com reportagens em Barbados, Trinidad e Tobago, México, Colômbia e Guatemala. Foi finalista da edição de 2017 do prêmio New Feathers for Narrative Journalism. Em maio de 2018, ele ingressou na área de investigação do mexico.com como repórter. Agora ele trabalha na Unidade de Investigação do jornal El Universal.

Assine o boletim informativo do Prêmio Roche

Feito com por