Pular para o conteúdo

De Copérnico a Kafka. Ou como o Estado puniu os médicos que revolucionaram a saúde indígena no Brasil: a história da Urihi

De Copérnico a Kafka. Ou como o Estado puniu os médicos que revolucionaram a saúde indígena no Brasil: a história da Urihi

Mencion de honor Edição 2024

Este reportaje narra la historia de los médicos Deise Alves y Cláudio Esteves, que en la década de los 90 revolucionaron la atención en salud en la comunidad indígena Yanomami, en la Amazonía Brasileña, a través de la ONG Urihi – Salud Yanomami.

En el trabajo se aborda la importancia que el proyecto tuvo al enfrentarse a los desafíos en la atención sanitaria desplazándose hasta las comunidades y haciendo trabajo de base. Así mismo, aborda cómo el cierre de la ONG impactó de manera negativa no solo la vida de los médicos sino también el derecho de las comunidades indígenas al acceso a la salud.

Ver trabajo

Concepto del jurado

El reportaje cuenta con una alta calidad narrativa, buena inclusión de imágenes de archivo y una excelente elección de personajes. Expone de manera adecuada las brechas en la atención oportuna, la complejidad política y de la administración pública de la salud bajo el adecuado uso de recursos periodísticos. Y reconoce el trabajo colaborativo de los médicos Deise Alves y Cláudio de Oliveira en la promoción de la salud de la comunidad indígena Yanomami frente a la malaria, la desnutrición extrema y la mortalidad infantil.

Equipo periodístico

Assine o boletim informativo do Prêmio Roche

Feito com por