ELA, una enfermedad huérfana y misteriosa
ELA, una enfermedad huérfana y misteriosa
Mencion de honor Edição 2020
En esta serie de dos capítulos de La Zaga, la periodista Gabriela Supelano investiga sobre una enfermedad rara que padece su madre: Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad de baja prevalencia, que fue relativamente desconocida hasta que el científico Stephen Hawking la puso en el mapa.
Supelano indaga sobre la situación de algunos pacientes con ELA, que deben luchar, entre tutelas e ignorancia, por sus derechos ante el sistema de salud colombiano.
Esta enfermedad huérfana está amparada ante la ley colombiana, pero muchas Entidades Prestadoras de Salud niegan la atención necesaria o los tratamientos pertinentes.
Concepto del jurado
El trabajo aborda los desafíos de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa, poco frecuente, que no tiene cura y que suele ser de difícil diagnóstico. A través de la historia personal de la cronista, el reportaje refleja los miedos y padecimientos del paciente y de su familia, así como la dificultad para
acceder a tratamientos de rehabilitación.
Pone de manifiesto la falta de conocimientos, la inexistencia de datos epidemiológicos locales y de medios para tratar al paciente en Colombia.
Equipo periodístico

Graduada em Literatura com ênfase em jornalismo pela Universidad de los Andes, na Colômbia. Atuou como jornalista em meios como El Espectador e Canal Trece, e colaborou em outros meios impressos como Revista Arcadia, Shock e Avianca en Revista.
Uma das criadoras da rádio virtual independente Radio Pachone. Diretora do podcast La Zaga, do jornal El Espectador, da Colômbia, projeto de jornalismo narrativo enfocado em temas científicos e de saúde.